El “lado oscuro” de los alimentos 0%
Creemos estar comiendo “saludable” cuando escogemos un alimento que pone “0% material grasa”, pero en una gran mayoría, lo que sucede es que para que nos sigan resultando sabrosos, lo que hace la industria es ponerles más azúcar.
Entonces, ¿engordan?
Es verdad que el contenido graso es más calórico, así 1 gramo de grasa tendría 9 kilocalorías, mientras que 1 gramo de azúcar tendría 4 kilocalorías. Está claro que si reducimos las grasas, perderemos peso… pero un exceso de azúcares puede ser perjudicial. (Leer más)
¿Pero entonces son buenos o no?
Lo realmente importante es la composición de la grasa que ingerimos, ya que -por ejemplo- el grupo de ácidos grasos insaturados (Ver más), como nuestro maravilloso aceite de oliva, reduce el riesgo de cardiovascular. Pero los ácidos grasos trans (origen industrial) tienen un efecto negativo y perjudicial; y son los que están en casi todos los productos que compramos empaquetados