Sí, es cierto que una dieta equilibrada y sana debe ser nuestro principal objetivo (OMS). Pero no hay que olvidarse de otro imprescindible para nuestra salud: realizar ejercicio regularmente. Nuestra actividad marcará las necesidades reales de nuestro cuerpo.
Si el ejercicio a realizar es intenso, tendrás que nutrir tu cuerpo para que pueda rendir: tus músculos necesitarán proteína y tu cuerpo grasas de alta calidad para absorber las vitaminas. Vamos a hablar de tres nutrientes que debes conocer de cerca:
Grasas.
La grasa contiene el doble de energía que los carbohidratos o la proteína, es la que debes consumir con más moderación. Debemos diferenciar entre grasas insaturadas (aceites vegetales, frutos secos, aguacate, pescado azul) y las saturadas, o de origen animal, que son las que debemos reducir en la medida de lo posible. (Ver más)
Carbohidratos.
Hay muchos factores que van a determinar qué necesita cada persona (sexo, nivel entrenamiento y frecuencia, …) Con frecuencia tendemos a etiquetar negativamente los carbohidratos, aunque se hace necesario diferenciar los simples (azúcar refinado) de los complejos (arroz integral, legumbres, verduras…), porque éstos últimos son más beneficiosos que los primeros. (Ver más)
En general, si lo que quieres es perder peso y quemar grasa, sería bueno tomar alimentos bajos en carbohidratos, y si lo que quieres es desarrollar músculo, entonces combina carbohidratos y proteínas.
Proteínas.
La proteína nos proporciona otros beneficios (construye y repara células, tejido, transporta moléculas, etc.) Muchos deportistas toman batidos proteicos para construir músculo, pero es más recomendable una dieta equilibrada. El requerimiento de proteína dependerá de tu nivel de actividad, y como regla general necesitarás 1 gr. de proteína por kilo corporal al día para mantener músculo. (Ver más)
Si quieres ganar músculo, incluso hasta 1,8 gr. de proteína por kilo de peso.
Los alimentos ricos en proteína de alta calidad serían los huevos, carne, lácteos bajos en grasa, pescados magros, soja, cereales, frutos secos y legumbres. Cada comida debería contener unos 30 gramos de proteína (debe repartirse a lo largo del día, no «comerla de una sentada«) y lo ideal sería un equilibrio de proteínas animales y vegetales.
Hola Mon, hay mil dietas en el mercado, y me gustaría nos dieras un consejo hacia cuál encaminarnos o cuales son las más eficaces. En mi caso …He perdido 33kg. Todavía me faltan 8kg mas por perder, pero a su vez quiero empezar a ganar algo de masa muscular. Espero tus noticias..
Gracias
Enhorabuena por tu logro! Si te parece te contesto tú petición por privado