
En primer lugar te diré que un 45% de las reclamaciones que se presentan ante la Agencia de Protección de Datos (Ver más: https://bit.ly/2IDxL4C, han sido interpuestas por personas que les han incluido en un Fichero de Morosos (de forma irregular o indebida normalmente
De hecho, ni más ni menos que un 30% de las sanciones impuestas por la Agencia de Protección de Datos, lo son porque se les han metido en un Fichero de Solvencia.
Y aunque, si bien se dice que «mal de muchos, consuelo de tontos», da cierta tranquilidad saber que un 15% de las sanciones impuestas por la Agencia de Protección lo son por contrataciones irregulares (Es decir, cuando te llega una factura por servicios que no has contratado)

Así que, si te van a incluir en un registro de cualquier fichero de solvencia (seguro que te suenan ASNEF y BADEXCUG), mi consejo es que pases a la acción y te opongas por escrito, porque te puede complicar la vida mucho, muchísimo, en un futuro (lo primero que hace cualquier banco o financiera, es mirar si estás en algún fichero de este tipo)
Al final de este artículo encontrarás varios modelos de escritos que te pueden ayudar.
REQUISITOS PARA INCLUIRTE EN UN FICHERO DE MOROSOS.
Debes saber que, antes de inscribirte en un fichero de Morosos, están obligados a cumplir una serie de exigencias, que son:
- Tiene que existir una obligación cierta, vencida y exigible que haya resultado impagada.
- Te tienen que haber requerido el pago de la misma.
- En este requerimiento, te han tenido que informar que el impago de esa obligación supone que se te va a incluir en el registro de esos Ficheros de Morosos.
- Te tienen que notificar esa inclusión antes de que transcurran 30 días desde la incorporación al registro.

PASOS A SEGUIR PARA EVITAR INCLUSIÓN EN REGISTRO MOROSOS.
Como te he dicho anteriormente, hay un gran número de inclusiones en estos ficheros que se hacen indebida o irregularmente, lo que genera que el 45% de las sanciones que impone la Agencia de Protección de Datos lo sean por este motivo. Por eso, si estás en ese caso:
- Reclama al encargado de ese registro, y si no te hiciera caso:
- Denuncia, ya sea ante la Agencia Española de Protección de Datos o por vía judicial.
SUPUESTO DE DEUDAS CON OPERADORES DE TELECOMUNICACIONES

Como decía mi abuela, siempre es mejor prevenir que curar, y dado que un alto porcentaje de estas inclusiones vienen por impagos relacionados con operadores de telecomunicaciones (por ejemplo por facturaciones de servicios que no han prestado; por falta de información, etc.). Te aconsejo que ante cualquier desacuerdo con una factura con un Operador, antes de «pasar» del asunto, te armes con un poquito de paciencia y sigas estos pasos:
ACTUACIÓN ANTE EL OPERADOR

- Siéntate, coge lápiz y papel y reclama a la compañía (apunta el día, hora y nombre de las personas que te atiendan, por si acabas teniendo que poner una Reclamación o Denuncia, para que no olvides ningún detalle)
- Si la compañía no te lo soluciona, escribe (burofax/fax/carta/correo) al Departamento de Atención al Cliente de esa compañía, contando lo sucedido (te vendrán bien las anotaciones del punto anterior) y les pides una solución (al final te dejo un modelo de escrito)
Si el Departamento de Atención al Cliente no te da ninguna solución, entonces -dependiendo del operador- es posible que ya te haya llegado una carta dándote un plazo para el pago de la deuda antes de que pases a estar incluido en algún fichero de morosos.
ACTUACIÓN ANTE CONSEJERIA CONSUMO
En ese caso es cuando te aconsejo, si no eres autónomo, presentar Reclamación de Arbitraje ante Consumo porque es gratuita y funcionan bastante bien. Se presenta ante la Consejería de Consumo de tu Comunidad Autónoma, o bien en la OMIC de tu Ayuntamiento (puedes descargarte el impreso a rellenar e incluso presentarlo por internet).
Te dejo enlace a OMIC: https://bit.ly/2redcFm
ACTUACIÓN ANTE RESPONSABLES REGISTRO EN EL FICHERO DE MOROSOS

Una vez presentada la Reclamación en Consumo: no te sientes aún. Si quieres seguir «curándote en salud», saca una copia de esa hoja que te han sellado (¡guárdala como un Tesoro, que te va a ser útil) y dirige un escrito (también te dejo al final un modelo) a los que van a gestionar el fichero de morosidad:
- EQUIFAX IBÉRICA, SL es la que gestiona el fichero de morosidad de ASNEF.
- EXPERIAN BUREAU DE CRÉDITO, S.A. es la que lleva el de BADECUG.
En ese escrito les vas a avisar que la deuda no es cierta ni exigible, y que por tanto, hasta que no haya un laudo arbitral (o sentencia en su caso -para los autónomos-) no pueden incluirte en sus ficheros según la legalidad vigente.

Te puedo decir que en el 100% de los casos que he llevado de esta forma, no se les ha llegado a incluir en ningún fichero de morosidad.
Recuerda que todo consumidor goza de protección, especialmente en situaciones de inferioridad, subordinación e indefensión; y que el Vendedor está obligado a entregar al consumidor los productos conformes con el contrato, facilitando información específica sobre el servicio, describiendo los servicios a proveer, precios y tarifas aplicables y que por ello las facturas deben incluir de forma clara, todos los conceptos de precios que se tarifan por los servicios que prestan.
Espero que te haya servido de ayuda, y si así ha sido, compártelo para que otros puedan servirse también de esta información.
MODELOS DE ESCRITOS MENCIONADOS EN ESTE ARTÍCULO.

Te facilito modelos de escritos, pero tienes que personalizarlos para tu caso concreto. No «copies» las incidencias relatadas, a menos que coincidan con la tuya. Y no te olvides de poner tus datos reales.
También te aconsejo, que todo documento que quieras enviar y que pueda llegar a ser utilizado como prueba (de haber comunicado algo, por ejemplo) lo envíes por burofax, con acuse de recibo y certificación de texto (lo puedes poner en cualquier oficina de Correos, incluyendo las que hay en centros comerciales como Hipercor, hasta las 22:00 horas)
No te hace falta ningún abogado, aunque los casos que te pongo son asuntos reales que he llevado profesionalmente.

ESCRITO OPOSICIÓN INCLUSIÓN REGISTRO
En [Ciudad], a [día] de [mes] de [año]
Don [o Doña y Nombre yApellidos], mayor de edad, con domicilio en [dirección completa, para que puedan comunicarse contigo], con el DNI nº [poner documento], cuya fotocopia adjunto al presente [acuérdate de hacerlo],
DIGO
PRIMERO.- Que con fecha [pon fecha] he recibido escrito por el que se me comunica que he sido incluido en el registro de morosidad, por impago de un crédito al que [Compañía, o Centro] vinculó la financiación de [decir lo que se quiso contratar].
SEGUNDO.- El [centro/Compañía] ha procedido al cierre de sus [centros, instalaciones, oficinas], sin que se me haya prestado el servicio objeto del contrato suscrito con [Centro/Compañía], y como consecuencia me he visto obligado a resolver el contrato de suscrito con la mencionada compañía [o centro], por incumplimiento de sus obligaciones contractuales al amparo del artículo 1.124 CC, lo cual se ha comunicado tanto al Centro [o Compañía] como a la entidad financiera con la que se vinculó la financiación.
TERCERO.- Conforme con lo anterior, mis datos no pueden ser incluidos en el registro de morosos del que son ustedes responsables, ni pueden ser cedidos a terceros, por no concurrir los requisitos exigidos legalmente para que se proceda en este sentido.
La inclusión de mis datos producirá una intromisión en mi derecho al honor, al señalarme como moroso de una deuda inexistente, además de las sanciones económicas que conllevaría al amparo de la Ley de Protección de Datos de Carácter Personal, ya que emprendería toda acción que pueda ejercitar en defensa de mi derechos e intereses.
CUARTO.- Adjunto copia del escrito comunicando la resolución del contrato con [Centro/Compañía], a fin de que no se lleve a cabo la inscripción de mi persona en ningún registro de morosos, se trate de registro propio o de terceros.
En virtud de cuanto antecede,
SOLICITO:
Que en caso de que se hayan inscrito mis datos en su Registro, procedan ustedes a su inmediata cancelación, debiendo dar ustedes cuenta de este hecho a todas las personas, entidades o registros a quienes se les hubiera comunicado o cedido los datos que se han inscrito indebidamente, haciéndoles expresa advertencia de que ellos deberán obrar en idéntico sentido en sus propios ficheros.
En el supuesto en que mis datos aún no figuren en ningún registro, les requiero formalmente para que se abstengan de hacerlo.
Atentamente,
Fdo.:[Nombre y Apellidos]

ESCRITO RECLAMACIÓN A OPERADOR TELECOMUNICACIONES
Madrid, [pon fecha]
[OPERADOR] ESPAÑA, S.A.U.
Departamento Atención al Cliente -ENVIADO POR CERTIFICADO- Dirección28108 …. (Madrid)
Estimados señores:
Me dirijo a ustedes por primera vez por escrito, con el fin de dejar constancia de haber puesto en su conocimiento de manera clara cuantas irregularidades he venido soportando por parte de los departamentos de atención al cliente y comercial de [OPERADOR], y que han devenido en la finalización de nuestra relación contractual por incumplimiento de contrato, por parte de ustedes.
El antecedente a mi relación con ustedes se remonta a finales del año […], cuando un comercial de [OPERADOR] se puso en contacto con mi esposa, [nombre y apellidos], para proponerle una interesante oferta si realizábamos la portabilidad de nuestra línea fija, el ADSL y las líneas de móviles que teníamos hasta entonces con MOVISTAR. Dicha oferta consistía, entre otros detalles:
- 22.-€+ IVA la línea fija con el ADSL
- 5.-€de descuento en todas las líneas móviles
- Nos proporcionarían dos terminales de alta gama
- Tarjeta SIM para el IPAD gratis
- Modem portátil que podría ser usado gratuitamente durante tres días al mes.
- Router gratis
[OPERADOR] se comprometió a enviarnos el modem y el router para que pudiera utilizarlos a modo de prueba durante un mes y medio. Antes de finalizar el mes y medio, nos sería previamente notificada la finalización de este periodo, procediendo entonces a enviarnos el contrato por escrito para nuestra aceptación, y proceder así a la portabilidad.
Llegados a este punto, quiero reseñar que se recalcó que, si después de ese mes y medio de prueba, no estábamos satisfechos, podríamos cancelar todo sin problema alguno.
En aras de la brevedad, y dado que constará tanto en sus archivos como en sus grabaciones cuanto ha sucedido, resumiré el resto en:
- Nunca recibimos notificación alguna dela finalización del periodo de prueba.
- Nunca enviaron por escrito el contrato mencionado
- No contactaron para realizar la portabilidad de los móviles (que siguen siendo al día de hoy de MOVISTAR)
- No se me ha aplicado en ningún momento los términos de la oferta ofrecida
- Me sometieron a un cuestionario telefónico como paso previo a la portabilidad de la línea, sin advertirme que se trataba de mi consentimiento, el cual les recuerdo de nuevo, estaba condicionado a recibir las condiciones contractuales por escrito.
Así las cosas, venimos manifestando nuestro malestar desde el mes de […], en concreto nuestra última reclamación ha sido el día […], sin éxito alguno de alcanzar ninguna solución satisfactoria, puesto que las únicas “explicaciones” o“justificaciones” recibidas a su incumplimiento contractual ha sido “que no nos han aplicado las ofertas porque la línea fija y el ADSL está a mi nombre y sin embargo las líneas móviles a nombre de mi esposa”.
Eso sí: siempre me dicen que toman nota y que no nos preocupemos, que se resolverá. Pero lo cierto es que pasa un mes y otro y NO SE RESUELVE NADA.
Obviamente, no nos ha quedado otra vía que proceder a darnos de baja con ustedes y volver con MOVISTAR. Repito, para evitar cualquier malentendido: ANTE EL INCUMPLIMIENTO DE CONTRATO POR PARTE DE [OPERADOR]
Pues bien, la respuesta por parte de ustedes lejos pedir disculpas –que sería la única conducta procedente en este caso- ha sido la de aplicarnos “a partir de ahora un 25% de descuento en la línea de internet, PERO QUE SI NOS VAMOS TENDREMOS UNA PENALIZACIÓN DE DOSCIENTOS EUROS”
A lo que no me queda otra alternativa que hacerles las siguientes
CONSIDERACIONES
PRIMERA.- Me remito a sus archivos y cintas grabadas para constatar cuanto he narrado.
SEGUNDA.- Ustedes no obraron con la diligencia debida y esperada de una compañía dedicada al trato con clientes y usuarios, con consumidores, puesto que MANIOBRARON de forma turbia haciéndome creer que el cuestionario al que me sometieron era un trámite más, pero necesario. Es más: el comercial me advirtió que algunas preguntas me parecerían incluso agresivas, pero que no las tuviera en cuenta que era para dificultar que me fuera de MOVISTAR.
Lo que sin duda quedó recogido en la grabación que me hicieron, pues quiero pensar que tienen ustedes la grabación completa, como fiel reflejo de sus actuaciones.
TERCERA.- Nunca se nos ha facilitado ninguna documentación escrita, a pesar de formar parte de lo acordado. Así como tampoco se nos informó de la finalización del periodo de prueba, siendo igualmente otro de los términos pactados.
Tampoco se nos especificó, a nombre de quién tendrían que estar las líneas o si para disfrutar de lo ofertado era necesario que hubiese un solo titular, lo cual choca frontalmente con sus peticiones posteriores para mantener cuanto propusieron.
CUARTA.- Entiendo en definitiva, existe un incumplimiento del RD1906/1999 de 17 de diciembre por el que se regula la contratación telefónica o electrónica, como del Título IV del RD 424/2005 de 15 de abril por el que se aprueba el Reglamento que regula el régimen específico de los derechos de los usuarios de servicios de comunicaciones electrónicas ( hoy, derogado por RD899/ 2009 de 22 de mayo, Carta de los derechos de usuarios de servicios de comunicaciones telefónicas), así como la normativa que lo desarrolla, Orden ITC1030/2007 de 12 de abril del Ministerio de Industria, turismo y Comercio, por la que se regula el procedimiento de resolución de las reclamaciones por controversias entre usuarios finales y operadores de servicios de comunicaciones electrónicas y la atención al cliente por los operadores y que en su artículo 2 establece que las obligaciones contenidas en esta orden se entienden sin perjuicio de cualquier otra normativa aplicable, en particular laLey 26/1984, de 19 de julio, General de defensa de los consumidores y usuarios y la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de comercio electrónico, así como la normativa de desarrollo de ambas y el resto de legislación sobre protección de los consumidores y usuarios
QUINTO.- Considerando, que he sido perjudicado por la práctica abusiva de [OPERADOR], cuyos servicios han actuado en contra de la Buena Fe Contractual, rompiendo el equilibrio entre empresa y consumidor en único detrimento de mi persona, e infringiendo mis derechos; vengo a denunciar dicho comportamiento considerando que por parte de ustedes se ha producido un incumplimiento contractual.
Asimismo, quedan avisados que si persisten en obstaculizar la baja solicitada y en la petición de cantidad económica alguna, me veré obligado a ejercitar cuantas acciones considere oportunas en defensa de mis intereses, con el correspondiente añadido de gastos, que necesariamente, deberán ser asumidos por ustedes.
En razón a cuanto he expuesto,
SOLICITO
Que procedan a darme de baja de su servicio SIN RECLAMAR NINGÚN TIPO DE PENALIZACIÓN, y en otro caso que procedan ustedes a hacer una valoración del perjuicio que me ha supuesto el incumplimiento de contrato por parte de ustedes, tanto económico como moral. Les hago saber que sino he tenido otra noticia de ustedes en un plazo máximo de SIETE DÍAS, procederé a dar instrucciones al banco para que no sea aceptado su cargo y procederé a ejercer las acciones que, en defensa de mis interesen, procedan.
Queda a su disposición tanto el modem como el router que supuestamente me proporcionaron de forma gratuita, y que podrán pasar a retirar previa llamada telefónica para concretar fecha y hora.

MODELO ESCRITO OPOSICIÓN INCLUSIÓN REGISTRO (POR DEUDA CON OPERADOR TELECOMUNICACIONES)
Madrid, [Pon fecha]
Estimados señores:
Me dirijo a ustedes como contestación a sus escrito de fecha [días y mes]; del mismo año en curso, en el que se me comunica que han incluido mis datos -con la entidad [Operador que sea], S.A.- en sus ficheros y que éstos son accesibles por las entidades participantes en el fichero ASNEF del que es responsable EQUIFAX IBERICA, S.L.
[Opcional, esto es de un caso real pero no tiene que ser el tuyo: Lamentablemente, me he encontrado ausente de mi domicilio en el último mes, por lo que hasta esta fecha no he podido contestar dichas comunicaciones. No obstante, ]el pasado día 25 de septiembre les enviamos un escrito, adelantado por fax, en el que les informábamos que el origen de la supuesta deuda que [OPERADOR]afirma que tenemos con ella, está siendo objeto de ARBITRAJE y que por tanto en todo caso era necesario esperar a que fuese dictado el Laudo para que ustedes pudieran actuar.
Por ello, mediante este escrito les solicito formalmente que estos datos sean suprimidos, al menos hasta la obtención del laudo que les permita a ustedes puedan actuar sin causarme un perjuicio aún mayor del ya causado; máxime teniendo en cuenta que, como podrán estudiar en la documentación aportada, NO EXISTE LA DEUDA afirmada por [OPERADOR] ESPAÑA, S.A.
Como prueba de cuanto les he manifestado, adjunto a este escrito:
DOCUMENTO Nº 1: Fax enviado a ustedes con fecha [….] con justificante de recibo, en el que se adjuntaba ya una Copia de la Denuncia presentada contra [OPERADOR] en la Comunidad de Madrid con entrada en el registro el día [….];así como una Copia del Burofax enviado a [OPERADOR] el día […]
DOCUMENTO Nº 2 Copia del escrito de admisión a trámite de la Denuncia contra [OPERADOR] con fecha de entrada en el registro de la Comunidad deMadrid el día […]
DOCUMENTO Nº 3: Copia de mi Documento Nacional de Identidad.
Así mismo, les hago saber que si en un plazo de DIEZ DÍAS no han procedido conforme a lo solicitado, me obligarán a interponer la correspondiente denuncia ante la Agencia Española de Protección de Datos, por considerarlo una vulneración de mis derechos, así como a ejercer cuantas acciones legales considere adecuadas para la defensa de mis intereses.
[ESTE PÁRRAFO ES OPCIONAL, NO LO PONGAS, ES UN CASO REAL PRESENTADO Y POR ESO FIGURO COMO LETRADA) Les agradecería que para cualquier aclaración que consideren oportuna se dirijan a Doña……….letrada que encargada de la defensa de mis intereses en este asunto, con despacho en la Calle ………
Confiando en su colaboración, sin otro particular,
[No te olvides de Firmar]

Espero que te haya servido de ayuda, y si así ha sido, compártelo para que otros puedan servirse también de esta información.
Muchas gracias Montse, es un artículo muy interesante, a veces por una pequeña factura que se ha quedado sin pagar por ejemplo por cambiarte de banco te puede dar un susto!
Así es, y por eso me he animado a escribirlo. Gracias por tu comentario!
Buenísimo el artículo. Creo que hay muchos de nosotros incluidos en estos ficheros de morosos sin saberlo.
Recomiendo mirarlo al 100%. Y sugiero que comenteis ejemplos de vuestra experiencia En este sentido.
Gracias Raúl. Pues puedo comentar algún caso, tomo nota. El próximo artículo podría tratar de casos reales, contando qué hicieron y cuáles fueron los resultados. Gracias por la sugerencia!