Intentando lo Saludable

El lado oscuro de los alimentos 0% M.G.

Miedo.pngEl “lado oscuro” de los alimentos 0%

Creemos estar comiendo “saludable” cuando escogemos un alimento que pone “0% material grasa”, pero en una gran mayoría, lo que sucede es que para que nos sigan resultando sabrosos, lo que hace la industria es ponerles más azúcar.

Entonces, ¿engordan?

DietaEs verdad que el contenido graso es más calórico, así 1 gramo de grasa tendría 9 kilocalorías, mientras que 1 gramo de azúcar tendría 4 kilocalorías. Está claro que si reducimos las grasas, perderemos peso… pero un exceso de azúcares puede ser perjudicial. (Leer más)

¿Pero entonces son buenos o no?

Lo realmente importante es la composición de la grasa que ingerimos, ya que -por ejemplo- el grupo de ácidos grasos insaturados (Ver más), como nuestro maravilloso aceite de oliva, reduce el riesgo de cardiovascular. Pero los ácidos grasos trans (origen industrial) tienen un efecto negativo y perjudicial; y son los que están en casi todos los productos que compramos empaquetados 

Conclusión:

¡¡¡¡Leer siempre la etiqueta antes de adquirirlos!!!!

Intentando lo Saludable

¿Te saltas el Desayuno? ¡Estás en peligro!

Desayuno.png¿Es usted de los que inicia el día sin desayunar o sólo con un café en el cuerpo?

Pues sepa que desayunar poco o nada, duplica el riesgo de lesiones cardiovasculares, independientemente de la existencia de otros factores, como fumar o tener colesterol elevado (Ver otras noticias sobre este tema)

¿Quién lo dice?

Los investigadores de un estudio realizado por el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III (CNIC: ver más) y publicado en The Journal of The American College of Cardiology, quienes han observado una presencia más elevada (de hasta 1,5 veces)  de placas ateroscleróticas  en el grupo que se «saltaba» el desayuno.

Muerte.pngParece confirmarse que saltarse el desayuno, además de los riesgos cardiovasculares, sirve como marcador de malos hábitos alimenticios y de estilos de vida poco saludables.

Investigadores de la Universidad de California (Ver más) y el National Heart aseguran que saltarse el desayuno puede causar desequilibrios hormonales y alterar los ritmos circadianos; además de influir negativamente en el desempeño escolar.

Noticia extraída de www.predimed.es/