Redes Sociales

Marketing Tradicional VS Marketing Digital

Con la compra-venta online las tiendas tradicionales han tenido que adaptarse, lo que no es tarea fácil, pues la estrategia de marketing digital (Internet) es diferente a la tradicional (tiendas físicas), y aunar ambas, requiere de un “cambio de perspectiva” importante (Ver más),

¿Conviene decantarse por una estrategia frente a la otra?

La respuesta sería: NO. En los canales online la presencia de la marca, por si sola, es insuficiente. Se requieren Formas y Contenidos muy definidos si se quieren resultados. Es decir, hay que “hilar fino” porque nos interesa integrar ambas estrategias en beneficio de la marca. Por ello, las acciones en uno y otro canal deben estar coordinadas, de forma que podamos extraer los efectos más positivos en una visión de conjunto.

Publico¿Cómo llego a más público?

Mientras en una estrategia offline primaría el ejercicio de las relaciones públicas, en la online precisaríamos ser más analíticos, por estar inmersos en un ritmo más rápido, entre cambios continuos, que nos exige un mayor dinamismo.

La interacción adecuada entre el marketing tradicional y el online, ofrecerá muchas más probabilidades de impactar a un publico más numeroso, por lo que habrá que decidir que estrategia nos conviene más, lo que habrá de determinarlo nuestro público (online si el público es joven).

¿No tienes estrategia online? Entonces: no estás en el Mundo

MundoLa tendencia actual se decanta por lo digital, pudiendo afirmar que hoy en día si no tienes una estrategia online, no existes. Y aunque la televisión seguirá llegando a las masas, lo cierto es que aumentan las campañas destinadas a dispositivos móviles.

Si bien, y desde una vertiente negativa, la publicidad es cada vez más intrusiva y molesta, lo que genera una audiencia que se está volviendo más selectiva y exigente. Conclusión, que si queremos tener éxito, debemos afinar y saber con precisión, cuál es nuestro público y cuáles son sus intereses. En el mundo digital disponemos de numerosas herramientas para poder medir los datos más relevantes relativos a nuestras audiencias.

En próximos artículos, incidiremos en estas herramientas.

Si te ha gustado el artículo, haz clic para que pueda llegar a otros y ayudar a su difusión.